viernes, 28 de febrero de 2025

DIA DE ANDALUCIA




Hoy en nuestro   centro  SEPER  Educación de Adultos de Tarifa hemos comenzados celebrar la festividad del Día de Andalucía. El motivo por el cual se conmemora todo los 28 de febrero es por que en el año 1980 se celebro el referéndum por el que Andalucía llegas constituirse como comunidad autónoma con plenas competencias y gobierno propio

El Día de Andalucía s

El 4 de diciembre de 2022 se celebró por primera vez el día de la Bandera Andaluza, como homenaje a aquella manifestación del 4 de diciembre de 1977 y se ha elegido este día como homenaje a aquel 4-D. 

En muchos pueblos y ciudades se decoran los balcones, donde se cuelga la bandera de Andalucía en las rejas y ganchos de estos, y se celebran concursos de patios andaluces y en los colegios e institutos cantan y tocan a sones de flauta el himno de Andalucía. ​ En los colegios antes del 28 de febrero, se programan diversas actividades para la conmemoración del día de Andalucía. Hoy en día es fiesta en todas las localidades andaluzas. Se come pan con aceite de oliva y sal o azúcar en los pueblos y ciudades y sobre todo en los colegios

Andalucía  rica en olivos, naranjos y viñas, 











jueves, 13 de febrero de 2025

LOMO EN MANTECA


El lomo es una de las piezas de la carne del cerdo, que esta junto al espinazo y bajo las costillas del animal, suele tener una forma cilíndrica.  El lomo en manteca es la conserva de la matanza, recordemos que la nevera y congeladores es un invento reciente del 1.952. Ni siquiera la fresquera valía para que aguantara los kilos y kilos de despiezar el cerdo que se mataba en el invierno .

 RECETA DEL LOMO EN MANTECA

 Lomo de cerdo partido en trozos        1 kg
 manteca blanca de cerdo                  1,2 kg
 ajos                                                4 0 5 dientes de ajo
 orégano  seco                                  un puñadito
 sal                                                  un puñadito
 tiempo de cocción sobre una hora 

Se pone el lomo en un perol al fuego, se le echa  la sal, los ajos laminados, el orégano, cubrir con agua y 3 o 4 cucharadas de manteca, dejar cocer, removiéndolo de vez en cuando para que no se pegue, hasta que reduzca  el agua y se quede en la manteca. Dejar freír hasta que coja color dorado, sacar a un recipiente  y cubrir con manteca si no se va a consumir pronto. Lo que queda en el perol se le llama zurrapa.










miércoles, 12 de febrero de 2025

BIENVENIDO MI BLOG



Hola : me llamo  Encarni  y con esta entrada queda inaugurado mi blog. Desde hoy y hasta que el cuerpo aguante iré escribiendo recetas que podemos encontrar en Tarifa.   Espero que seáis  benévolo ya que es la primera vez que me enfrento a esta tarea.
este blog lo he realizado en el aula TIC de la Escuela de Adultos de Tarifa.
Un saludo y espero que os guste.

DIA DE ANDALUCIA

Hoy en nuestro    centro  SEPER  Educación de Adultos de Tarifa hemos comenzados celebrar la festividad del Día de Andalucía. El motivo por ...